El cerebro controla todas las funciones del cuerpo humano, por lo que su envejecimiento afecta a todo el organismo. Solo representa el 2% del peso corporal, pero es el principal consumidor de oxígeno y glucosa. Además, durante el envejecimiento cerebral ocurren otras muchas alteraciones. El cerebro pierde peso y neuronas, a la par que disminuye la velocidad de transmisión del impulso nervioso. También se acumulan algunos pigmentos (lipofuscina) y proteínas (β-amiloide) que pueden producir muerte y desconexión entre neuronas. Estas alteraciones se acentúan cuando aparecen enfermedades asociadas a la edad, como el párkinson o el alzhéimer.

Afortunadamente, podemos desarrollar estrategias para tener un envejecimiento cerebral más saludable. ¿Cuál es la clave? Adoptar hábitos que pueden prevenir el deterioro cognitivo, mejorar tu salud cerebral y preservar tus recuerdos.
CONTROLA TU COLESTEROL
La ciencia médica ha comprobado que los niveles altos de colesterol LDL (“el malo”) se asocian con un aumento del riesgo de demencia.
Como es de esperarse, el ejercicio, la dieta, el control del peso y evitar el tabaco ayudarán mucho a mejorar tus niveles de colesterol.

MEJORA TU NIVEL DE AZUCAR EN LA SANGRE
El exceso de azúcar puede perjudicar tus habilidades cognitivas y también contribuye a la presión arterial alta. De manera que, puedes prevenir el exceso de azúcar en sangre comiendo bien y haciendo ejercicio regularmente.

EVITA EL CONSUMO DE SAL
La sal endurece las arterias y aumenta la presión arterial. Además, afecta los vasos sanguíneos en el cerebro, deteriorando el flujo sanguíneo en el tejido cerebral y aumentando las posibilidades de deterioro cognitivo.

CUIDA TU PRESIÓN ARTERIAL
Otro factor que aumenta el riesgo de deterioro cognitivo es la presión arterial alta en la mediana edad. Especialistas recomiendan hacer ejercicio, limitar el licor que consumes, comer bien y reducir el estrés.

DUERME BIEN Expertos advierten que el sueño es necesario para el mantenimiento de la homeostasis metabólica en el cerebro (estabilidad y equilibrio interno). No dormir lo suficiente genera degeneración neuronal.